Estrategias o programas de intervención 💊
Se mencionarán algunas estrategias o programas de intervención, investigados en varios artículos científicos:
Telesalud (e-mental health): Se refiere a un modelo psicoterapéutico al servicio de la salud que se entrega mediante el empleo de tecnologías de la información (TICs) sobre todo cuando la atención se ve impedida por temas de distancias. Se basa en el uso de las herramientas tecnológicas actuales como teléfono, radio, televisión, computadores, internet y celulares móviles, para promover actividades de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento. Las ventajas de la telesalud son mayor acceso a los recursos y cobertura, menores costos humanos y económicos, reducción en tiempo de atención y prevención oportuna.
Se menciona como una buena alternativa para el tratamiento de la depresión ya que la tecnología es la principal fuente de donde las personas obtienen información sobre su salud.
Por supuesto que también hay dificultades como problemas técnicos, considerando su equivalencia con terapias presenciales, cara a cara con la posibilidad de afectación de la relación con el terapeuta, situación clave en la mejora del paciente, aunque es posible adaptarse a pesar de no existir ese contacto directo sino a través de una pantalla.
El Mindfulness o Atención Plena representa es el proceso en el que una persona toma el rol de observador de su experiencia tanto interna como externa, aceptando éstas tal como se presentan, se relaciona con el budismo y técnicas de meditación. Algunas terapias que se apoyan con este proceso son: psicoterapia gestáltica, terapia diálectico-conductual, terapia de aceptación y compromiso, terapia breve relacional, reducción del estrés y terapia cognitiva. La terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT) es sobre la que mayor estudio e investigación se realiza en su intervención para la depresión.
Se menciona que este proceso es funcional, ya que, el paciente focaliza su atención para tener mayor conciencia sobre patrones cognitivos negativos, incorporando la respiración e interrumpiendo de manera suave esa rumiación.
Se muestra apertura al contenido de la mente en el presente, lo que brinda una mayor claridad mental. Dejar el juicio de los pensamientos, sin catalogarlos o repetirlos constantemente, estimulando que aumenten las emociones positivas.
Terapia Psicodélica Con Psilocibina: La psilocibina, es una substancia que se encuentra en los hongos alucinógenos que produce alucinaciones tanto visuales como auditivas y profundas alteraciones de la conciencia después algunas horas de haberse ingerido. En 2016, los investigadores de Johns Hopkins Medicine descubrieron que el tratamiento con esta sustancia y en conjunto con apoyo psicológico podía reducir la ansiedad existencial y la depresión en las personas con un diagnóstico de cáncer potencialmente mortal.