Clasificación del Tema 📋

El término “depresión” es utilizado especialmente para referirse a cualquiera de los trastornos depresivos. Se puede encontrar en la quinta edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), en el apartado de Trastornos depresivos (103) en donde se despliegan los tipos de trastornos según los síntomas específicos:

  • Trastorno depresivo mayor (a menudo denominado depresión)
  • Trastorno depresivo persistente (distimia)
  • Otro trastorno depresivo especificado o no especificado
  • Otros son clasificados por la etiología:
  • Trastorno disfórico premenstrual
  • Trastorno depresivo debido a otra enfermedad
  • Trastorno depresivo inducido por sustancias/fármacos

En la CIE-10 la depresión se incluye entre los trastornos del humor (afectivos) y se clasifica en: episodio depresivo leve, moderado, grave sin síntomas psicóticos, grave con síntomas psicóticos y otros tipos de episodios depresivos (estados depresivos sin especificación o atípicos), mismos que suelen acompañarse de un cambio en la actividad general asociada con otros síntomas, la mayoría de las veces secundarios.