Entradas

Mostrando entradas de 2022

Acerca de

Imagen
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA. PSICOLOGÍA A DISTANCIA. MÓDULO 0105 - LA PSICOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA SALUD. TUTOR:  Ivan Enrique Picazo Martinez.  Equipo conformado por los siguientes integrantes: Gonzalez Rubio Carlos Alfredo. L ópez Aguilar Emmanuel Alejandro. Morales Sanchez Jana Sarahi. Rangel Hernandez Metzly Nataly. Robles Andrio Maria Luisa.

Referencias

Almudena, A. (2009). “La depresión en adolescentes” . En Revista Estudios de Juventud. N°84. Recuperado de http://www.injuve.es/sites/default/files/RJ84-07.pdf Beltrán, M, Freyre, Miguel-Ángel, & Hernández-Guzmán, Laura. (2012). El Inventario de Depresión de Beck: Su validez en población adolescente. Terapia psicológica, 30(1), 5-13. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082012000100001 Chavez Carrillo, A. P. (2020). Depresión: Intervenciones Innovadoras [Tesis de grado, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Psicología]. https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/8129/Depresion_ChavezCarrillo_Ana.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consejo General de Psicología España. (2015). Evaluación del Cuestionario Educativo-Clínico Ansiedad y Depresión CECAD. Madrid-España. Recuperado de: https://www.cop.es/uploads/PDF/2015/CECAD-TEA.pdf Coryell, W. (5 de agosto de 2021). Trastornos depresivos - Trastornos psiquiátricos - Manual MSD versión para profesionales....

Estrategias o programas de intervención 💊

Imagen
Se mencionarán algunas estrategias o programas de intervención, investigados en varios artículos científicos:  Telesalud (e-mental health): Se refiere a un modelo psicoterapéutico al servicio de la salud que se entrega mediante el empleo de tecnologías de la información (TICs) sobre todo cuando la atención se ve impedida por temas de distancias. Se basa en el uso de las herramientas tecnológicas actuales como teléfono, radio, televisión, computadores, internet y celulares móviles, para promover actividades de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento. Las ventajas de la telesalud son mayor acceso a los recursos y cobertura, menores costos humanos y económicos, reducción en tiempo de atención y prevención oportuna. Se menciona como una buena alternativa para el tratamiento de la depresión ya que la tecnología es la principal fuente de donde las personas obtienen información sobre su salud. Por supuesto que también hay dificultades como problemas técnicos, considerando su equi...

Tipos de Evaluación 📄

Imagen
La evaluación psicológica en niños y adolescentes se ve afectada en la incapacidad que estos presentan para identificar, entender y comunicar los síntomas que perciben. Por lo que estas evaluaciones deben ser realizadas por expertos en el tema, tomando en cuenta los siguientes puntos: ·         El desarrollo evolutivo ·         Los factores culturales ·         Entrevistas con las principales figuras con las que el niño tiene una interacción cercana. Se han elaborado evaluaciones estandarizadas para llevar a cabo un diagnóstico fiable y oportuno de la depresión en sus primeras etapas de desarrollo de los niños y adolescentes, para eso se tiene que identificar los siguientes aspectos ·         Factores de riesgo: presencia, duración y periodos de recurrencia en los trastornos de humor en el adolescente. ·         Factores hereditarios ·         Factores endocri...

Clasificación del Tema 📋

Imagen
El término “ depresión ” es utilizado especialmente para referirse a cualquiera de los trastornos depresivos. Se puede encontrar en la quinta edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), en el apartado de Trastornos depresivos (103) en donde se despliegan los tipos de trastornos según los síntomas específicos: Trastorno depresivo mayor (a menudo denominado depresión) Trastorno depresivo persistente (distimia) Otro trastorno depresivo especificado o no especificado Otros son clasificados por la etiología: Trastorno disfórico premenstrual Trastorno depresivo debido a otra enfermedad Trastorno depresivo inducido por sustancias/fármacos En la CIE-10 la depresión se incluye entre los trastornos del humor ( afectivos ) y se clasifica en: episodio depresivo leve, moderado, grave sin síntomas psicóticos, grave con síntomas psicóticos y otros tipos de episodios depresivos ( estados depresivos sin especificación o atípicos ), mismos que suelen acompañarse de un c...

Epidemiología 📈

Imagen
La depresión es una enfermedad muy frecuente en todo el mundo, y aunque las mujeres son quien más la padecen, se estima que la padece el 3.8% de la población, con un 5% en adultos y un 5.7 en adultos mayores de 60 años. Puede convertirse en un problema muy serio, puesto que tanto la persona sufre como los que la rodean, ya que sus actividades personales, familiares, escolares o laborales se ven afectadas. Sabemos que los factores ambientales, sociales, psicológicos y biológicos serán los más influyentes para que una persona padezca depresión, de igual manera una de las consecuencias más relevantes es que una persona haya pasado por un acontecimiento vital adverso, donde el trauma que genero se ve afectado ahora en su salud mental. También se sabe que las personas que sufren alguna enfermedad crónica o cardiovascular tienden a ser más factibles en que caigan en un estado de depresión. Ahora es más fácil contar con páginas o lugares donde nos brindan apoyo psicológico o psiquiátrico de n...

Etiología 🔍

Imagen
Conoceremos a distintos representantes quienes le han dado intervención a entender las causas de la depresión, principalmente tenemos a: Akisgal y McKinney quien describe la enfermedad depresiva como la resultante de la interacción de varios factores que incluyen: ·         Vulnerabilidad genética ·         Acontecimientos del desarrollo ·         Acontecimientos psicosociales ·         Estresantes fisiológicos ·         Rasgos de personalidad Tenemos también a Frester quien entendía a la depresión como un cuadro de debilitamiento o inhibición generalizada del comportamiento. Indicando que existía una reducción del volumen en donde se encuentra: ·         Brusca suspensión de las actividades. ·         El sujeto se niega a acceder a las fuentes habituales. Por otra parte, está Lewinsohn quien describe a las dificultades de mantener el refue...

Conceptualización 📖

Imagen
La depresión es causada por diferentes factores como pueden ser: genéticos, sociales y ambientales y afectan la psique del ser humano, esto origina comportamiento como es la falta interés por atender su persona o las cosas que realizaba comúnmente, está no tiene los mismos síntomas en todas las personas, sino que esta varía de acuerdo a cada uno y lo severa que está se desarrolle en cada uno, esta enfermedad se puede tratar con terapia y con medicación antidepresivo, pero, a veces las personas se rehúsan al tratamiento de su enfermedad y las graves consecuencias que puede tener como es el atentar contra su vida.  Retamal, P. (1998)

Definición 📝

Imagen
  La depresión es la alteración del estado de ánimo de una persona, ya que disminuye el interés para realizar sus actividades diarias, así como alteración en la psique de la persona (tristeza, falta de concentración, memoria).

Objetivo del blog ✔

Imagen
El propósito del presente blog intenta desarrollar el problema de salud psicológico denominada la Depresión en la adolescencia, es decir, la orientación del contenido es meramente educativo .  El contenido vertido en la plataforma se divide en 7 puntos principales: Definición                                                                                Conceptualización                                                                   Etiología                                                    ...